Diálogo perpetuo: De Canción de Rachel a La Bella del Alhambra

Miguel Barnet era ya un escritor consagrado cuando escribió a finales de la década del sesenta su novela Canción de Rachel. Con ella se acercaba una vez más a las discutidas márgenes entre el testimonio y la ficción, que había probado con anterioridad en Biografía de un Cimarrón. A pesar de ser éste el libro señalado por la mayoría como el más completo dentro de la obra del escritor a la hora de entablar disquisiciones críticas, la noveleta Canción…continúa siendo la preferida de muchos.

A cuarenta años de su publicación en Cuba por la Colección Cocuyo del Instituto Cubano del Libro, Rachel y su novela coinciden en la nostalgia de sus lectores tras cuatro décadas de presencia inalterable. Según propone el propio autor en las primeras páginas del libro lo que se leerá no es totalmente ficción, ni historia inventada, sólo un poco de ambas: tal y como ella me lo contó y tal como yo luego se lo conté a ella.

Más allá de este subtítulo, una historia de mujer, y como fondo La Habana de la República. Canción… toma como modelo las confesiones de una corista del desaparecido teatro Alhambra, que a través del diálogo con Barnet desnuda partes de su vida privada. La virtud de esta novela radica precisamente en el testimonio coral, que pasa a través de múltiples voces, para hacernos creer que estamos ante una gran imagen de la protagonista Rachel. Justo cuando la experiencia dicta que la ficción es un hecho simulado, nos asalta la certidumbre que leemos un trabajo recaudado de fuentes reales. Rachel dictó al autor su vida, y éste a su vez la traspasó a la literatura. Terminó convirtiendo en materia poética una vida que observada a través de un prisma objetivo, revela la ausencia de poesía.

Canción…comienza con un presagio, dice Rachel: "la tierra, como los seres humanos, tiene su destino"; y concluye: "vivir, lo que se llama vivir, eso sí. Yo no estoy preparada para la muerte". Justo esa imagen desoladora asalta al espectador de La Bella del Alhambra, la adaptación cinematográfica que hiciera en 1989 Enrique Pineda Barnet de la novela de su primo Miguel.

En el camino recorrido por Beatriz Valdés -quien encarna a Rachel- para llegar a convertirse en una famosa vedette, los fotogramas finales de la película muestran su éxito. Ha perdido el amor, el talento y la fama por una pasión que destruyó su carrera. Pocos filmes musicales arriesgan sus minutos finales, pero el del La Bella…lo salva, lo inmortaliza.

Musical con tintes de melodrama, el esplendor de esta película radica precisamente en la pasión desbordante y en el culto que le rinde a su fuente literaria. La una y la otra, tanto juntas como independientes dialogan. Se complementan.

Desde su estreno, el filme recibió la siempre difícil aprobación del público y la crítica. Fue un éxito del cine cubano que recorrió gran parte del mundo, lo que indudablemente ayudó a que comenzara desde temprano a ser calificada como un clásico. No por gusto ha sido elegida por todas las encuestas como una de las mejores cintas latinoamericanas de todos lo tiempos.

A la altura de este siglo, Canción para Rachel cumple cuatro décadas y La Bella del Alhambra alcanza ya sus veinte años. Ambas, ya son futuro en la historia del arte y la cultura cubana. Hablar de ellas nunca estará de más. La impronta de sus huellas no escasea en el recuerdo popular, todo lo contrario, en él aletea la razón por el respeto y justo jubileo por su existencia. (Alcides Rafael Pereda Ochoa / Tomado de Esquife).


Esta noche concierto de la Orquesta Sinfónica de Camagüey

La Orquesta Sinfónica de Camagüey ofrecerá un concierto este viernes, 19 de junio, a las 8 y 30 de la noche, en la sede de esa agrupación. Regirá el colectivo su directora adjunta, Betzabet Consuegra Riverón.

El programa incluye la Obertura de la ópera "La flauta mágica", de Wolfgang Amadeus Mozart; "La plus que la lente", de Claude Debussy; "La bella cubana", de José White; y la Suite orquestal "Leghinka", de Aram Khachaturian.

(Información facilitada por Daymara Herrera, Relacionista Pública de la  Orquesta Sinfónica de Camagüey).


Recuerdos de Hemingway en La Habana

Los seguidores de la obra del escritor y periodista Ernest Hemingway se reunirán en La Habana entre los días 18 y 21 de junio, para intercambiar apreciaciones acerca de su quehacer literario, al igual que para presentar las más recientes investigaciones, que en el ámbito de las letras y de la vida del autor norteamericano, se han venido produciendo.

El autor de "Adiós a las armas", "Por quién doblan las campanas" o "El Viejo y el mar", por sólo citar algunos títulos de su vasta carrera literaria, vivió en Cuba durante más de 21 años.

Al aniversario 110 de su natalicio y a los 70 de su establecimiento en la Isla estarán dedicados el Coloquio, evento que según la Presidenta Ejecutiva, Ada Rosa Alfonso, pretende recordar el legado histórico que el escritor dejó en Cuba.

Hemingway, más conocido por el merecido epíteto de "El Dios de Bronce de la literatura norteamericana", al llegar a París en 1923 comenzó a rodearse por aquellos escritores pertenecientes a la llamada "generación perdida", entre los que se encontraban el poeta Ezra Pound, el novelista Scott Fitzgerald, mundialmente conocido por su obra El Gran Gatsby, la autora de Orlando: Virginia Woolf y John Dos Passos, el creador de El Paralelo 42.

Si bien sus primeros trabajos pasaron desapercibidos para los editores, su estilo pronto daría muestras de luces en 1925, año en que los norteamericanos lo descubrieron al salir publicada su primera novela "Fiesta".

Después de dos años, Hemingway escribe una de sus más importantes novelas: "Adiós a las armas". Basada en su experiencia en la guerra, el autor se sume en cierto estilo autobiográfico para relatar una historia de amor entre un soldado y una enfermera, tomando a la Primera Guerra Mundial como escenario histórico, y a Italia como lugar geográfico.

Aunque durante la conflagración, Hemingway participó en carácter de conductor de ambulancias de la Cruz Roja, debido a un defecto en su ojo izquierdo que le impidió luchar en el Frente, esa realidad no le impidió crear el personaje del idealista soldado Frederick Henry.

Lo cierto es, que cuando el escritor fue herido por la artillería austriaca en las piernas, y tras caminar 40 metros en ese estado con una rodilla rota por demás, llevando sobre sus hombros a un soldado italiano para ponerse a salvo, conoció a una enfermera; recuerdos a los que apeló para narrar la historia de su novela.

Posteriormente aparecerían otros títulos como "Muerte en la tarde", "Las verdes colinas de África", "Tener o no tener", hasta concebir otro de sus textos clave en el estudio de su obra: "Por quién doblan las campanas".

En esta ocasión, alejado del individualismo que según los estudiosos, había caracterizado su período creativo anterior, Hemingway se adentra en la lucha de los republicanos en la Guerra Civil Española.

Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y con su participación directa en la conflagración, siendo uno de los primeros soldados en entrar a París, no vuelve a escribir hasta 1950 cuando sale a la luz "Al otro lado del río y entre los árboles".

En 1954, el autor recibiría el Premio Nobel de Literatura, por su obra completa, justo un año después de haber merecido el Pulitzer por "El Viejo y el mar", historia de ficción que narra el conflicto de un pescador cubano que intenta hacer presa a un pez aguja.

Acudir a Hemingway sigue siendo, más que necesario, imprescindible. Su quehacer literario lo ha situado entre los nombres que conforman los grandes genios de las letras de todos los tiempos, motivo por lo que cada año los estudiosos y seguidores de su obra se reúnen en el Hotel Ambos Mundos, de la capital cubana, para releer e interpretar la obra del "Dios de Bronce de la literatura norteamericana". (Sarahí García Contreras / Tomado del Boletín Cubarte).


Mozarteum de Salzburgo en Cuba

Con la firma de un Convenio en el Museo de la Ciudad, quedó establecido el nacimiento en Cuba de la sede del Mozarteum de Salzburgo, Austria, que radicará en el Oratorio San Felipe Neri.

Este proyecto cuenta con la estrecha participación del Instituto Superior de Arte, el apoyo de la embajada austriaca en La Habana y del pianista Ulises Fernández, prestigiosa figura de la música cubana.

Rubricaron el documento el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal Spengler, y Johannes Honsig-Erlenburg, presidente de la Fundación Internacional Mozarteum de Salzburgo, institución que rinde tributo al más famoso de sus ciudadanos: Wolfgang Amadeus Mozart. (Tomado del Boletín Cubarte).


Envío de SMS gratis a Cuba

Esta es una lista de urls desde donde pueden enviar sms de forma gratuita a Cuba. En las páginas donde dice  Select the land  Wählen Sie die Ländervorwahl  seleccionan Cuba y siguen los pasos.

Si en algún momento una de estas páginas les da error, actualizan y eso debe resolver el problema. Aquí les dejo las direcciones:

http://freesms.smsix.net

http://smsfree4all.com/free-sms-cuba.php

http://free-sms-frosch.com

http://www.gratis-sms-dienst.at/gratis-sms-verschicken.php

http://www.smspostman.de

http://www.freesms.co.at

http://free-sms-ohne-anmeldung.ch

http://www.freesmsfrog.co.uk


Cuba: realizan primer largometraje animado en 3D

El filme animado en tres dimensiones, "Meñique", primera superproducción de su tipo en la historia del cine cubano, avanza a buen ritmo con la participación de más de 100 artistas entre dibujantes, pintores, escultores y escenógrafos.

Con guión y dirección de Ernesto Padrón, constituye la aventura de mayor magnitud emprendida por la cinematografía de la isla. El desafío de realizarla en 3D, como se identifica comúnmente ese formato, fue lanzado al ruedo como un guante seductor por el trovador Silvio Rodríguez.

"Meñique" es la adaptación de un cuento infantil de Charles Perrault, "Pulgarcito", que el escritor cubano José Martí recreó a partir de una versión de la historia del francés Edouard Laboulaye, para incluirla en la revista "La Edad de Oro", fundada por él a fines del siglo pasado y dedicada a los niños y adolescentes.

Según declaró Padrón a la publicación digital Cubanow, Silvio no fue sólo el principal impulsor del proyecto sino también el autor de toda la música del filme. Ha compuesto canciones tan hermosas "que a veces nos pone en aprietos a la hora de crear las imágenes que las acompañen en pantalla", afirmó.

También colaboró con ideas sobre la historia -añadió- los actores que hacen las voces, el físico o la personalidad de los personajes.

Las locaciones para realizar el filme, con tecnología cubana, se eligieron en 2007 y un año más tarde la película se puso en marcha. Según los cálculos estará lista en 2011.

El equipo básico lo integran dos productores generales, dos asistentes de producción y dos productoras en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), que aportó 45 estudiantes encargados de setup (huesos y manipulaciones), texturas y materiales, programación, efectos especiales, y motor de render.

Hasta la fecha, precisó Padrón a Cubanow, en Meñique trabajaron 104 artistas y técnicos: cuatro pintores de layout, tres diseñadores de personajes, un escultor, 12 pintores de ambientes, 19 modeladores escenográficos, 12 modeladores de personajes, cuatro en diseños de escenas y animatics, además de otros en distintas modalidades.

Meñique es una metáfora en que la sabiduría y la inteligencia se imponen sobre la fuerza, por obra de un héroe diminuto. Padrón asegura que es también el germen de una idea del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC): fundar el Estudio de Animación 3D.

Podría producir no solo cortos y largometrajes en esa tecnología, asegura, sino prestar, además, servicios de efectos especiales a las películas cubanas y a las de otros Estudios de América Latina. (Tomado de Cubarte).


Camagüey saluda Día Mundial del Medio Ambiente

Más de 100 fotos de un singular concurso cubano dedicado a la naturaleza figuran expuestas en la ciudad de Camagüey, incluidas en el programa por el Día Mundial del Medio Ambiente.
 
Ubicadas en la sede de la filial local de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales (ACCS), en la céntrica calle de Maceo, las imágenes corresponden a la segunda convocatoria del certamen Bioencuadre, el cual según sus organizadores tiene características únicas de su tipo en el país.

Una de esas peculiaridades consiste en que los concursantes acuden juntos a las zonas seleccionadas, y todos disponen de un tiempo tope e igual para captar las gráficas, obtenidas en el actual año en sendas áreas protegidas de las camagüeyanas sierras de Cubitas y del Chorrillo.

Flores, aves, mariposas, majaes, caracoles, mancaperros, árboles, hongos, ríos, rocas y singularidades paisajísticas forman parte de la variedad temática de las fotografías, testimoniantes de los valores de sectores donde rigen planes especiales de preservación del entorno natural.

La muestra inserta, en sus atractivos, referencias a dos sitios de la Sierra de Cubitas excepcionales en la Isla: el desfiladero denominado Los Paredones, al igual que el Hoyo de Bonet, especie de jardín botánico creado por la naturaleza.

Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, serán informados los premios, concernientes a cuatro categorías.

Larry Costa, presidente de la comisión organizadora de la competencia, destacó la calidad técnica y de contenido de las imágenes, y la concurrencia de 29 autores, alrededor del cuádruple de la cantidad registrada en 2008.

Costa aludió además al propósito de otorgar -a partir de una etapa aún por definir-, carácter nacional a Bioencuadre, y no descartó la posibilidad de extender la participación a extranjeros. (Adolfo Silva Silva-AIN / Tomado de Grillo Loco. Página del Periodista Manuel Cano Iglesias).


Royal Ballet de Londres próximamente en La Habana

La mundialmente célebre compañía inglesa de ballet, que tuvo como bailarines principales a los míticos Margot Fonteyn y Rudolf Nureyev, y que ahora cuenta como primera figura masculina invitada al no menos famoso bailarín cubano Carlos Acosta, actuará en La Habana entre los días 14 y 18 de julio próximo, como parte de una gira de verano que incluye a Estados Unidos (Washington) y España (Granada).

Con un repertorio, y un elenco de lujos, el Royal Ballet, que dirige Mónica Mason, se presentará, con cerca de 100 bailarines, en la sala "García Lorca" del Gran Teatro de La Habana (GTH) y en el "Karl Marx" de la capital cubana; y según informa Kevin O'Hare, su director ejecutivo: "estamos emocionados y queremos que todo el mundo pueda participar de esta extraordinaria visita a Cuba".

La más prestigiosa compañía de Gran Bretaña, que tiene como sede la Royal Opera House (Covent Garden), de Londres, y acaba de cumplir 78 años de existencia, está integrada por bailarines de 19 nacionalidades, y mantiene un estilo propio, que lo distingue de sus pares, las famosas escuelas rusa y cubana de ballet.

Entre las funciones previstas en el GTH está el homenaje que se rendirá, el 15 de julio próximo, a la prima ballerina assolutta Alicia Alonso, con un conjunto de pax de deux, entre los que se cuentan: "Temas y Variaciones", "El cisne negro", "Don Quijote", "Giselle", "Voces de primavera", "El adiós", y "El corsario", este último bailado por Carlos Acosta y la española Tamara Rojo. En este homenaje a la Alonso compartirán el escenario bailarines del Royal Ballet y del Ballet Nacional de Cuba.

Está prevista la instalación de pantallas gigantes en los jardines del Capitolio Nacional de Cuba para que el público que no pueda acceder a los dos teatros, pueda disfrutar de las actuaciones. Por otra parte, la Compañía filmará una película sobre este histórico viaje a La Habana.

En las obras que vendrán a la capital cubana sobresale la multipremiada "Chroma", de Wayne McGregor, de corte contemporáneo, que entre otros lauros alcanzó el Premio "Lawrence Olivier" y el South Bank Show de Danza, ambos en 2007. (Frank Pérez / Tomado de
Caribbean News).


El amor en tiempos de misiles

Al cineasta Daniel Díaz Torres le gustan los retos. Asume el de realizar comedias matizadas de un humor inteligente que persiste en acompañarle en la mayoría de sus obras. Quizá acepte el desafío de crear porque se ha tomado en serio que hacer reír es más difícil que hacer llorar. Aunque no le gusta hablar de sus películas antes de que estén los resultados, accedió a conversar sobre Lisanka, su próxima entrega cuando Esquife lo sorprendió durante una de las jornadas del rodaje.

La cinta, actualmente en etapa de postproducción, cuenta con fotografía de Ángel Alderete, producción general de Frank Cabrera, dirección de arte de Onelio Larralde y guión escrito a seis manos por su director junto a Eduardo del Llano y Francisco González, este último autor del cuento En el kilómetro 32, que sirvió de punto de partida para el desarrollo de la historia.
Transcurre en los albores de la década del sesenta, momento decisivo para nuestra nación, en un pueblo imaginario que bien pudiera encontrarse, al decir de Díaz Torres, en el interior de provincia Habana.

El título es el nombre de la protagonista, personaje interpretado por la debutante Miriel Ceja que funciona como eje principal del argumento. Todo comienza cuando a Veredas de Guayabal, pueblo ficticio donde radica una base de cohetes soviéticos y dos jóvenes Sergio y Aurelio se disputan el amor de la más bella y deseada muchacha de la zona, Lisanka, llega un grupo de soldados soviéticos entre los que se encuentra Volodia, quien representa un peligroso contrincante en la conquista de la joven. Esta situación perturba notablemente la vida de los personajes y del lugar que también se verá afectado por la inminente Crisis de los Misiles.

"Lo primero que quiero decir es que Lisanka no es para nada una película histórica y que quien aspire a ver en ella una recreación mimética de la Crisis de los Misiles le aconsejo que vaya a ver un documental, pero no nuestra película. Creo que es la pequeña historia inserta en la gran historia lo que nos propusimos transmitir en todo momento." expresó el director al ser interrogado sobre lo que aspira a comunicar con el filme.

¿En qué se sustenta fundamentalmente la trama de la película?

"Se desarrolla en el específico contexto que marcó una época, estos cuatro años que yo traté anteriormente en un documental de la serie Caminos de Revolución, un período en el que viví y recuerdo bastante. La película cuenta una historia de amor conflictiva, una suerte de cuadrado muy particular, el de una muchacha entre sus tres posibles amores. Cada uno la quiere a su manera pero no la comprenden del todo como el ser humano que es, no entienden sus sentimientos y realmente no piensan mucho en ella. La admiran, la quieren, pero hay algo --que es mucho más que un sentimiento de posesión-- más profundo, que es lo que quiere en verdad Lisanka y no consigue tan fácilmente.

¿En que género se inscribe?

No me gusta encasillar a mis películas ni endosarles una determinada etiqueta, pero te diría que es una tragicomedia porque a pesar de su comicidad posee situaciones trágicas que van a golpear de cierto modo al espectador. También tiene un poco de "realismo socialista mágico", por llamarlo de algún modo. Se enmarca en este contexto, en un clima en donde el humor está bastante presente y te lo digo sin ningún temor porque he notado que últimamente existe una tendencia anticomedia en nuestro cine, lo que me parece un lugar común y una banalidad, porque existen malas, regulares y buenas comedias como mismo existen tanto genios del cine como mediocres que se han aventurado en el género.

¿Cuáles fueron los mayores retos asumidos en la realización?

Es una película que tiene muchos actores y extras, fue difícil encontrar el pueblito que me viniera perfecto y también reconstruir y arreglar muchas locaciones. Es un poblado imaginario al que denominamos Veredas de Guayabal, sin decir nunca su localización, porque creo el cine no puede ser evidente. Otro de los retos que nos trazamos fue lograr una visualidad muy ligada a cierta estética de las películas soviéticas de los años sesenta, planos un tanto abiertos realizados con lentes anchos. Hay momentos en que se respeta mucho una amplia presencia del color muy en correspondencia con la época.

Hemos recreado sucesos con una amable ironía que tiene que ver con ciertos cánones del realismo socialista, revisitado con cierto sarcasmo dentro de la trama e impregnado de nuestra cubanía, lo que le da ese carácter imaginativo un tanto surreal, mucho más vinculado a nuestro costumbrismo y a nuestra idiosincrasia. Todo se fusiona para entregar el producto final.

¿Y en cuánto a los actores?

Hay actores con los que siempre he querido trabajar como Enrique Molina y Jorge Alí con el que no pude filmar anteriormente en Camino al edén y aquí hace un papel que me satisface mucho. Está Osvaldo Doimeadiós en un papel "secundario"que para mí es muy importante. Cuento con las actuaciones de Raúl Pomares, Paula Alí, Blanca Rosa Blanco, los jóvenes Miriel Ceja, Carlos Enrique Almirante y Rafael Ernesto Hernández con quienes he quedado muy satisfecho. También cuento con Kirill Zolygin y Vladislav Vetrov, actores rusos de los que uno hace un protagónico, y un actor español, Jorge Palacios, que interpreta al sacerdote, entre otros. Es una historia en que cada uno defiende lo suyo optando posturas tragicómicas.

¿Qué destacaría de la cinta?

Te diría que los elementos de humor no predominan todo el tiempo. Creo que se refleja un ambiente en la que elementos surreales forman parte de la realidad. Todo está muy vinculado al clima de la película donde se mezclaban grandes entusiasmos con alegrías y tristezas logrando grandes contradicciones y conflictos donde los problemas humanos se fusionaban con los de nivel nacional e incluso internacional. Muchos vivían apasionadamente el momento sin darse cuenta de que este fue, luego de las guerras mundiales, el momento en que la humanidad estuvo más en peligro. Estuvimos a punto de ser invadidos. Y creo que la gente o no tenía verdadera conciencia de los hechos, o simplemente vivían sin miedo. Este fue un período bastante violento en que se evidenciaban grandes luchas de clases, donde se relacionaban estos fenómenos políticos, económicos y sociales a su vez con los pequeños dramas humanos de los que se compone la vida. Tratamos de recrear más o menos el clima sin llegar a hacer una reconstrucción arqueológica de los sucesos, determinante a nivel de detalles que pienso puede llegar a resultar aburrida.

Abordar de cierto modo a un pueblito cercano a una base de cohetes soviética, el ver como se desarrollaban dos culturas tan diferentes en esas situaciones, como coexistían los elementos humanos desde una mirada un tanto ingenua, fueron los principales propósitos. Traté de que se acercara un poco al presente lo que se está tratando. Hay muchas cosas no solo a nivel visual sino al de los personajes, su comportamiento, sus diálogos que no los sentimos lejanos en el tiempo, la intención fue extrapolarlos de cierto modo a nuestra cotidianidad. Hasta ahora estamos conformes porque se ha cumplido un alto porcentaje de lo que nos trazamos en un inicio. Pero es solo luego de la edición cuando podremos apreciar los verdaderos resultados, aunque el entusiasmo con que lo hemos hecho ha conspirado a favor de la realización y creo que eso se verá en el filme.

Pienso que el público lo acogerá bien, confío en que los personajes se le hagan cercanos, no tanto por lo guajiro si no por nuestra forma de ser, nuestra expresión identitaria en ese momento histórico tan específico y el modo de establecer analogías de épocas y de valorar su vigencia. (Cecilia Crespo / Tomado de Esquife).


¿Por qué gritan las momias?

El pasado 10 de marzo, un equipo de arqueólogos peruanos anunció el hallazgo de dos momias de la cultura Chachapoyas en el departamento de Amazonas, al norte de Perú. Sus rostros desfigurados recuerdan a los que, en 1996, conmocionaron al mundo con sus muecas de calvario. Aquel año, un grupo de agricultores se topó con un espeluznante cementerio en la Laguna de los Cóndores, situada en las faldas orientales de los Andes.

Los arqueólogos que visitaron el yacimiento, tras un viaje de 10 horas en mula desde Leymebamba, hablaban de cadáveres con los últimos estertores de la agonía congelados en el rostro, de gritos de auxilio momificados, de guerreros chachapoyas desaparecidos por una muerte horrible hace cientos de años. Sólo Edvard Munch, el pintor de la angustia existencial, consiguió plasmar un desconsuelo tan inconmensurable en sus óleos.

En realidad, la ciencia se ha empeñado en quitar buena parte de su mérito al artista noruego, autor del célebre cuadro El grito. La versión oficial del pintor sobre su obra maestra es que fue fruto de un ataque de ansiedad. "Estaba dando un paseo con dos amigos, atardecía, y de repente el cielo se volvió rojo como la sangre [...], me quedé quieto, temblando por la ansiedad, y sentí un grito infinito atravesando la naturaleza", escribió Munch en su diario en enero de 1892.

Más de un siglo después, en 2003, astrónomos estadounidenses afirmaron que el cielo rojo sangre no surgió de la imaginación de Munch, sino de los extraños crepúsculos que provocó en Oslo la erupción del volcán indonesio Krakatoa en 1883.

Ahora, el Instituto Americano de Arqueología, una de las mayores organizaciones del mundo en esta especialidad, recuerda en su revista Archaeology que Munch no captó la esencia de la angustia existencia en El grito, sino que, muy posiblemente, realizó el retrato de una momia boquiabierta que había contemplado en el Museo del Hombre de París en 1889. Y lo que dibujó no era un grito, sino una cara desecada con la mandíbula desencajada. Las momias no gritan.

UNA ARTICULACIÓN ENDEBLE

Las causas de las horribles expresiones de los cadáveres encontrados en yacimientos de Egipto, Italia, México y Perú no inspirarán muchos libros. La ciencia no deja espacio para la lírica. Según explica el artículo en Archaeology, la articulación temporomandibular, que une la mandíbula al cráneo, es la culpable del supuesto aullido de las momias.

La endeblez de esta unión simplemente compuesta por músculos y ligamentos, y menos robusta que otras, como las de las rodillas provoca que la mandíbula se desplome cuando los músculos, como el masetero (el grueso del carrillo), se descomponen tras el rígor mortis. Los chachapoya, mitad guerreros y mitad chamanes, pudieron morir de manera plácida, con una sonrisa en la boca, pero el descoyuntamiento post mórtem de su mandíbula ha engendrado un alarido en sus rostros.

El paleopatólogo Arthur Aufderheide, de la Universidad de Minnesota, añade a la estructura de la articulación y a la descomposición muscular un tercer ingrediente del grito de las momias: la educación del observador. "Hemos aprendido a leer expresiones en las caras de los demás, y lo hacemos también, inevitablemente, al ver un cuerpo momificado", detalla. Como Munch. Se observa una insoportable agonía donde sólo hay un proceso natural: la muerte. (Manuel Ansede. Público / Tomado de madri+d).